martes, 27 de enero de 2015

Restaurante "El castell del Remei"



La Finca del Castell del Remei consta de 400 has. en un impresionante paraje con numerosos edificios entre los salto de agua,  junto con otras instalaciones históricas como el antiguo molino de aceite, la harinera, la destilería y los talleres de fabricación de barricas.

Actualmente, Castell del Remei gestiona 140 has de viña, 70 de las cuales son propias. Con el fin de aprovechar la diversidad y riqueza de la DO, las 70 restantes son de agricultores de la zona a los que se les hace el asesoramiento y supervisión durante todo el año.

COMIDA:

De entrante/primer plato, pedí un carpaccio de buey con queso parmesano y piñones.

De segundo una paletilla de cordero al horno con guarnición de verduritas.

Y de postres una tulipa de galleta con helado de biscuit y chocolate caliente.

PRECIO:
El precio se adapta muy bien a la calidad de la comida y del servicio

SERVICIO:
Excelente. El restaurante estaba lleno y no hubo retraso alguno con la entrega de los platos.

sábado, 17 de enero de 2015

Hostal Cal Fuster

El hostal Cal Fuster se sitúa en la comarca del Berguedá, cerca de un pueblecito llamado Serrateix.

Es un pequeño hostal en dónde en la planta baja se encuentra el restaurante, en el que se han respectado al máximo las características de la antigua casa y la gastronomía del país.
Un lugar muy acogedor rodeado de campo y un magnífico paisaje.




Comida:
Mientras esperaba el primer plato, me trajeron una tapa de tortilla de patata pero no era a la que todos estamos acostumbrados sinó que lo sirvieron en un vaso de chupito. En el fondo de éste, cebolla caramelizada seguido de una espuma de patata y para finalizar unas semillas para romper el color amarillo. No tengo palabras para describir esa pequeña delícia.

De primero ensalada de bombones de queso. Buenísima.

De segundo unos de los mejores platos que he comido nunca: paletilla de cordero asado con carbón de encina con premsado de patata y queso de cabra.

De postres tiramisú.

Servicio:
Ninguna queja. Todo perfecto.

Precio:
Se adapta muy bien por la calidad-precio

No era la primera vez que fui y des de luego no será la última!

martes, 13 de enero de 2015

Merluza al perejil

Ésta es una receta cocinada con un robot de cocina (Un robot de cocina, también llamado procesador alimentos máquina de cocina toda-en-una, es un electrodoméstico usado para realizar diversas tareas repetitivas en el proceso de preparación de la comida). 
Para los que no tengáis mucho tiempo para cocinar, el robot de cocina nos proporciona todas las herramientas para elaborar platos exquisitos.

En este caso se ha utilizado un robot de la marca "cooker matic" con capacidad de 5L.


Ingredientes para 4 personas:
  • 800 g de filetes de merluza
  • 150 l de vino blanco
  • 150 g de champiñones
  • 50 ml de aceite
  • 1 cebolla grande
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • perejil picado
  • 200 ml de nata líquida o 1 pastilla de caldo de pescado
  • 1 cucharadita de pimienta

Elaboración: 15 minutos

Ponga todos los ingredientes en el robot (a ser posible, poner los filetes de merluza en último lugar). Escoger en el menú del robot la opción guiso, temperatura de unos 100-120 grados y 15 minutos de tiempo.


Una vez el robot ha finalizado (emite un pitido), sólo nos queda emplatar y listo!!


Muchas gracias a Eva Jiménez y Sílvia Gras por compartir esta receta!

domingo, 11 de enero de 2015

Domingo de paella

Ésta es una paella especial, pues no lleva mejillones ni almejas, sólo calamares, alcachofas y gambas.
Es una receta que ha estado haciendo mi abuela de 80 años des de hace 50, en unos fogones de butano.





Ingredientes para 5 personas:
  • 3 calamares (el tubo)
  • 4 gambas 
  • 4-5 alcachofas
  • ajo y perejil picados
  • pastilla de caldo de pescado
  • arroz para 5
  • sofrito
Preparación:
Se empieza haciedo el sofrito (tomate y cebolla). Una vez está hecho se añaden a la paella todos los ingredientes, menos el arroz y la pastilla de caldo. 
Se dejan cocer, se retiran las gambas y se reservan.
Llenamos la paella con agua y la pastilla de caldo (hasta las asas), y sin quitar los otros ingredientes, lo llevamos a ebullición.
Una vez ha empezado a hervir, se añade el arroz. Cuando veamos que este ha empezado a beberse el agua, añadimos las gambas que hemos reservado. 
Cocemos el arroz hasta que esté en su punto.




BUEN PROVECHO!

sábado, 10 de enero de 2015

Hoy para comer: Escudella

La escudella es un plato que consiste en un caldo de carne y hortalizas, colado, en el que se cuece arroz, fideos u otro tipo de pasta. Plato típico de Cataluña.



Ingredientes para 6 personas:
  • 500 g de ternera de guisar 
  • 1/4 de gallina
  • 1 pollo y las alitas
  • 200 g de oreja y cerdo
  • 1/2 de manitas de cerdo
  • 1 hueso de jamón seco
  • 1 hueso de rodilla de ternera
  • 150 g de butifarra blanca
  • 150 g de butifarra negra
  • 250 g de garbanzos que han estado en remojo la noche anterior
  • 250 g de patatas
  • 1 col
  • 1 nabo 
  • 1 zanahoria
  • 1 puerro
  • 1 branca de apio

Para la pelota de carne:
  • 150 g de carne picada de cerdo
  • 150 g de carne picada de ternera
  • 150 g de panceta viada, picada
  • 1 huevo
  • molla de pan remojada en leche
  • 1 ajo
  • perejil
  • sal
  • canela en polvo
  • harina

Para la sopa: 300 g de "galets" grandes

Elaboración: 

Poner en un bol las carnes picadas, el huevo, el perejil y el ajo molido, y la molla del pan. Se salpimienta y se le añade un poco de canela en polvo. Trabajar la masa hasta que esté todo bien mezclado. Se forma la pelota, se enharina y se reserva. 
Limpiar, quemar y lavar las manitas de cerdo, la oreja, el morro, la gallina y el pollo.
Poner en una olla 4 litros de agua, añadir las carnes y los huesos y llevarlo a ebullición. Una vez empieza a hervir, retirar la espuma. Se abocan los garbanzo y se deja hervir durante 15 minutos. Añadir la zanahoria, el nabo, el apio y el puerro y volver a retirar la espuma. Dejarlo hervir durante 90 minutos. Añadir la col, las patatas cortadas a trozos, las butifarras y la pelota. Se deja hervir media hora y se rectifica de sal. 
Una vez esté todo hervido, colar el caldo para preparar la sopa con la pasta y dejar hervir durante 12 minutos.

Servir la sopa bien caliente. En una plata servir las carnes cortadas a trozos, sin los huesos, y en otra plata, las verduras y a disfrutar!

viernes, 9 de enero de 2015

Restaurante Mayura




El otro día fui a comer en un restaurante en el centro de Barcelona de comida hindú llamado Mayura. Un lugar diseñado con madera. agua, bambú, piedras y seda, tan bien decorado que me pareció estar en la India!
Unos cuadros con imágenes de la cultura hindú cuelgan de sus paredes y lo que me llamó mucho la atención, fue una pantalla como de cine en la que se proyectaban escenas de películas de Bollywood.
El baño está decorado por una gran estructura de madera llena de pulseras brillantes de diferentes colores que a parte de la comida, es una de las atracciones del restaurante. 

Comida:
De primero pedí un surtido de tapas de la India (Pappad, Pakora, Croquetas de Queso y Arroz al Limón) todo acompañado de cuatro salsas. 
De segundo tomé el típico pollo Tandoori servido con cebolla y lima.


Y de postre, un helado llamado Kuffi (es un postre típico en India y perfecto para las épocas de más calor. Este helado se prepara con leche hervida y especias) servido con pistachos picados y sirope de rosas.


Servicio:
No puedo decir nada que no sea "genial". Las camareras muy simpáticas, correctas y con ganas de trabajar.

Precio:
El precio es correcto por la calidad y cantidad de la comida.

Lo recomiendo a todos los amantes de la gastronomía hindú y a los que quieran probar algo nuevo. Sin duda, voy a volver!

Página web del restaurante: http://www.mayuralounge.es/